Centro de Cáncer de Piel
Dr. Gastón N. Galimberti - Cirugía de Mohs

QUE SOMOS
Centro de referencia en cáncer de piel con una visión integradora en su diagnóstico y tratamiento.
QUE REALIZAMOS
-
Control dermatológico de toda tu piel para buscar lesiones de reciente aparación.
-
El más rápido diagnóstico y tratamiento junto con la mejor opción reconstructiva y un seguimiento dirigido para cada paciente.
-
Realizamos estudios de investigación en cáncer de piel.
-
Fomentamos la prevención del cáncer de piel a través de campañas nacionales y provinciales, dictando conferencias educativas a la comunidad.
-
Tenemos un espacio en la formación médica continua para diferentes especialistas interesados en el tema (dermatología, oftalmología, cirugía plástica), esto asociado a la Universidad Nacional de Buenos Aires con la Catedra de Dermatología Prof. Ricardo L. Galimberti.
Solo en Estados Unidos se diagnostican 10 millones de tumores por año, de los cuales más de la mitad corresponden a cáncer de piel. La incidencia de cáncer de piel está en continuo aumento. Esto no solo se aplica en países con una alta incidencia en cáncer de piel, como Australia o Estados Unidos, sino también en nuestro país.
Más allá de los factores por todos conocidos, en los últimos años nuevos factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de piel han sido identificados. La exposición solar continúa siendo el mayor factor de riesgo para desarrollar cáncer de piel. Ha sido ampliamente demostrado que la predisposición genética y la infección por ciertos tipos de virus papiloma humano (HPV) pueden ser importantes al menos como co-factores para el desarrollo de cáncer de piel. Estados de inmunosupresión de diversas causas, generan un ambiente propicio para el desarrollo de cáncer de piel de mayor morbimortalidad.
El Dr. Gaston Galimberti pionero en el desarrollo de la Cirugía de Mohs en Dermatología, dirige el Centro de Cáncer de Piel, dedicado exclusivamente a esta patología, para brindar el más rápido diagnóstico y tratamiento a nuestros pacientes. También trabajamos en sistemas de prevención e investigación en el campo del cáncer de piel.
Brindamos la posibilidad de dar un diagnóstico histopatológico de las lesiones en menos de una hora, esto permite acelerar los tiempos de diagnóstico y tratamiento.
Hay diferentes modalidades terapéuticas para enfrentar al cáncer de piel que dependerán de las características del tumor, la localización y estado inmune del paciente. El dermatólogo en la consulta evaluará cual es la mejor opción.
Cirugía Micrográfica de Mohs
Cirugía especializada para el tratamiento del cáncer de piel considerado de alto riesgo por su localización, tamaño, histología, tratamiento previo, estado inmune del paciente o características propias del tumor. El cirujano extrae una capa de piel muy delgada (incluyendo el tumor) y luego observa la muestra que se extrajo con un microscopio. Si se observan células cancerosas, se extrae otra capa y se examina. Este procedimiento se repite hasta que no haya indicios de células cancerosas en las muestras de piel. El proceso puede ser lento, a menudo toma varias horas, pero implica que más piel sana cercana al tumor puede salvarse. Esto puede hacer que el área luzca mejor después de la cirugía. Requiere realizar una reconstrucción posterior a la escisión en los casos que este indicado.
Después de la cirugía quizás no sea posible estirar la piel contigua lo suficiente como para poder suturar los bordes de la herida. En estos casos, se debe realizar injertos de piel y cirugía reconstructiva.



Terapia Fotodinámica
La terapia fotodinámica (TFD) es un tratamiento que utiliza medicamentos fotosensibilizadores (Metvix®), junto con una luz para destruir las células cancerosas. Esta indicado para los tratamientos de campo con daño solar y algunas lesiones tumorales.
El procedimiento es ambulatorio, se coloca el producto y luego de un tiempo de incubacion se expone la piel a una luz especial que provocara la destruccion de las celulas afectadas. Hay una modalidad en la cual luego de colocar el producto el paciente se expone a la luz de día y es llamada Terapia Fododinamica con luz de día.
Escisión Oncológica
Es una cirugía de complejidad intermedia para la escisión de tumores de piel. Se realizan los margenes de seguridad indicados para cada tumor y se incluye el estudio posterior de la anatomía patológica. Requiere realizar una reconstrucción posterior a la escisión en los casos que este indicado.
Biopsia de piel - Escisión de Piel - Estudio Histopatológico
Prácticas de baja complejidad se relizan en el día, previa indicacion médica.